Según la normativa Europea toda la maquinaria que se venda dentro de la comunidad Europea (ya sea fabricada o no en Europa) debe contar con la placa identificativa correspondiente donde se indique las características técnicas del producto, los datos del fabricante o de quien la comercialice en Europa y las advertencias de seguridad en caso que fuera necesario.
También es imprescindible el marcado CE.
Aparte de cumplir con la normativa, el fabricante o distribuidor puede sacar un provecho extra a esta identificación, pudiendo agregar su información comercial para que quien vea la placa sepa donde conseguir recambios, soporte técnico o incluso una nueva máquina. Un marcado conveniente también permite conseguir la trazabilidad del producto desde los procesos de fabricación hasta el fin de su vida útil.
Debido a que la maquinaria suele ser un elemento con una larga vida útil y en muchos casos expuesta a ambientes hostiles (altas temperaturas, disolventes, aceites, roces, intemperie, etc) el etiquetado tradicional no es apropiado.
La gran ventaja del marcado LASER es que literalmente no se borra ya que lo que se hace es afectar directamente la superficie de la placa que se agregue o incluso marcar directamente sobre alguna pieza de la máquina, a diferencia de otros procesos donde lo que se hace es aplicar tintas o pinturas que con el tiempo se deterioran perdiendo la información que contenía.
Otra característica del LASER que lo hace especialmente atractivo para esta aplicación es que al no requerir clichés, moldes o troqueles como en otros procesos de impresión no hay cantidades mínimas (aunque si descuentos por cantidad) y permite que cada placa contenga datos variables como números de serie, fechas de fabricación, lotes, códigos de barras, QR o Matriciales, o incluso los datos o logo del cliente final si se desea.
En el caso del marcado CE es muy importante, que el logo se corresponda con la norma, ya que muchas veces se cometen errores en las proporciones o posición de los elementos cambiando totalmente su significado como podemos ver en la imagen más abajo:
LOGO de proporciones correctas:
Logos correctos, incorrectos y significado:
Aparte de la identificación en sí de la máquina y sus componentes, con el LÁSER también se puede identificar los mandos e indicadores de la misma, pero eso ya lo podremos ver para un próximo blog.